Autoras: Nicole Urday y Carmen Serrano.
El proyecto “Castillistas en Acción” de Amazonía Aquí arrancó con éxito el jueves 9 de octubre en el colegio IE 5048 Ramón Castilla Marquesado del Callao. La iniciativa busca transformar la manera en que los estudiantes de 1° a 4° de secundaria se comunican y expresan, enfocándose en fortalecer sus habilidades comunicativas y tecnológicas para convertirlos en protagonistas de sus propios mensajes a través de la producción de un podcast escolar.



La primera sesión, titulada “¿Cómo contar una historia? Razonamiento creativo y storytelling”, introdujo a los alumnos en el arte de estructurar relatos claros y potentes a través de juegos y dinámicas de imaginación. Esta primera clase fue recibida con gran entusiasmo por los alumnos, quienes demostraron una actitud de curiosidad y participación, lo que augura un éxito rotundo para este proyecto de fortalecimiento de habilidades hasta su cierre en la última semana de noviembre.
El trabajo en el colegio, durante los horarios de comunicación, nos permitirá integrar una metodología activa y vivencial que combina el juego, el movimiento y la experimentación práctica. Las sesiones están diseñadas para que los estudiantes aprendan participando, divirtiéndose y descubriendo por sí mismos, con dinámicas lúdicas, trabajo colaborativo y reflexión. Todo ello es posible gracias al valioso apoyo y confianza del Director del colegio IE 5048 Ramón Castilla Marquesado del Callao, Kurt Távara Curay. Junto a él, es importante destacar el compromiso y dedicación del subdirector de secundaria, Alberto Gomero.

A lo largo de cinco sesiones, que se desarrollarán entre septiembre y noviembre, los estudiantes continuarán su formación. Las siguientes clases incluirán técnicas de oratoria y expresión oral para hablar en público con seguridad, manejo de equipos básicos de grabación como cámaras y micrófonos, y el uso de herramientas digitales para la producción y difusión de sus creaciones. La experiencia práctica y el trabajo en equipo son pilares de este proyecto, permitiendo a los jóvenes probar, equivocarse y aprender en un entorno guiado.