Conoce a tres mujeres científicas que están revolucionando la ciencia por la Amazonía

Autoras: Eva Santivañez y Eylin Sánchez

En el corazón de la Amazonía, donde la biodiversidad florece con una intensidad inigualable, un grupo de mujeres científicas está trabajando incansablemente para proteger este tesoro natural. Fanny Cornejo, Chonon Bensho y Rosa Vásquez son tres ejemplos de dedicación y pasión por la ciencia que están marcando la diferencia en la conservación de la Amazonía.

Fanny Cornejo, bióloga peruana, se ha dedicado al estudio de los primates y su hábitat. Su investigación ha sido fundamental para entender las complejas relaciones entre las especies y su entorno, y cómo la deforestación y la degradación ambiental afectan su supervivencia. Cornejo no solo se dedica a la investigación, sino también a la divulgación científica, buscando concientizar a la población sobre la importancia de la conservación de la Amazonía.

 

Chonon Bensho, líder indígena y defensora de los derechos de las mujeres, ha dedicado su vida a la protección de la Amazonía y su cultura. Su lucha contra la deforestación y la minería ilegal la ha convertido en un símbolo de resistencia y empoderamiento para las comunidades indígenas. Bensho ha demostrado que el conocimiento tradicional es clave para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

 

Rosa Vásquez, botánica ecuatoriana, se ha especializado en el estudio de las plantas medicinales de la Amazonía. Su trabajo ha permitido documentar y preservar el conocimiento ancestral sobre el uso de las plantas para el tratamiento de diversas enfermedades. Vásquez ha logrado combinar la ciencia moderna con la sabiduría tradicional para desarrollar nuevas estrategias de conservación y aprovechamiento sostenible de la flora amazónica.

 

Estas tres mujeres, con sus diferentes enfoques y áreas de investigación, comparten un objetivo común: la protección de la Amazonía. Su trabajo no sólo genera conocimiento científico invaluable, sino que también inspira a las nuevas generaciones de mujeres a seguir sus pasos y a luchar por la conservación de uno de los ecosistemas más importantes del planeta. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, su labor nos recuerda la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de un futuro sostenible